![]() |
|
El CIS ha realizado el barómetro mensual con las preguntas habituales sobre intención de voto, valoración de líderes y otros temas de actualidad como el próximo 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. En el mes de octubre, el PSOE alcanzaría 34,8% de estimación de voto, mientras que el Partido Popular obtendría el 19,8%, VOX un 17,7%, Sumar el 7,7% y Podemos el 4,9%. Pedro Sánchez es el mejor valorado y favorito como presidente Pedro Sánchez es el líder político mejor valorado con una puntuación media de 4,44; seguido de Yolanda Díaz que logra un 4,24; Alberto Núñez Feijóo obtiene una nota de 3,46, mientras que Santiago Abascal alcanza un 2,89. Pedro Sánchez es el favorito como presidente del Gobierno para el 42,3% de los encuestados que dan su opinión, sacando 26,3 puntos de ventaja a Santiago Abascal que lo es para el 16,0%. Alberto Núñez Feijóo es el preferido para el 13,5%, Yolanda Díaz para el 7% e Isabel Díaz Ayuso para el 4,8%. Valoración ministros Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, con una nota media de 5,41 es el ministro mejor valorado, seguido de Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con un 5,32. En tercer lugar se encuentra la ministra de Defensa, Margarita Robles, con una nota de 4,92. Administración y empleo público El CIS ha preguntado a quienes trabajan o han trabajado en la Administración por algunos aspectos de su actividad laboral. El 69,3% estima que la flexibilidad horaria y conciliación laboral es mejor en la Administración que en la empresa privada, frente al 10% que cree que es peor. En cuanto a la retribución salarial el 49,5% opina que es mejor en la Administración, frente al 22,4% que cree que es peor. Un 15,9% sostiene que es igual. En lo relativo al prestigio social, el 44,2% dice ser mejor en la Administración, un 23,4% dice que es peor, mientras que para el 24,9% el prestigio es igual en ambos casos. Acceso al empleo público en España Un 78,9% de los encuestados cree que el sistema actual de acceso al empleo público en España favorece más a quienes tienen tiempo y recursos para prepararse. El 63,6% opina que esta caracterizado por una excesiva carga memorística en detrimento del contenido práctico. Un 62,8% cree que es atractivo para los jóvenes. Y un el 49,2% considera que se garantiza la igualdad de oportunidades. Por otro lado, un 51,6% considera que no se selecciona a los candidatos más capacitados. Y un 49,3 % que no se valora adecuadamente la experiencia previa. Situación en Gaza El 67,6% de los encuestados se muestran “muy o bastante” preocupados por lo que está ocurriendo en la franja de Gaza; mientras que el 16,9% lo está “poco o nada”. En cuanto la valoración de cómo ha actuado el gobierno de España ante esta situación, el 38% asegura estar “muy o bastante” de acuerdo; el 30,5% no está “nada de acuerdo” y el 23,3% “poco de acuerdo”. Dictadura franquista El próximo 20 de noviembre se cumplen 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco y para el 65,5% de los españoles los años de la dictadura fueron “muy malos o malos”, mientras que para el 21,3% fueron “buenos o muy buenos”. El 6,1% opina que fueron “regulares”. El 74,6% asegura que, en general, el actual régimen democrático es “mucho mejor o mejor” que la dictadura franquista, mientras que 17,3% considera que el régimen democrático es “peor o mucho peor”. Problemas en España El principal problema que existe actualmente en España, según los encuestados, es la vivienda (37,1%), seguido de la inmigración que lo es para el 20,5%, y los problemas relacionados con la calidad del empleo para el 18,3%. Los problemas que más afectan de manera personal son la vivienda (26,2%); la crisis económica y los problemas de índole económica para el 24%, y la sanidad para el 22,3%. Situación económica personal y general El 66% de los españoles considera que su situación económica personal es en la actualidad “muy buena o buena” frente al 21,2% que afirma ser “mala o muy mala”. En cuanto a la situación económica general de España, el 40% la considera “buena o muy buena” frente a un 54,2% que la considera “mala o muy mala”. Estos y otros datos se encuentran recogidos en el barómetro realizado del 1 al 7 de octubre con 4.029 entrevistas. |
ULTIMAS NOTICIAS
|
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro. © 2005-2025 • Todos los derechos reservados |
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L.
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida. |