NACIONAL - 7/7/2025
¿Cómo ha evolucionado el ocio digital en las islas pequeñas?
7/7/2025
W W W
Las limitaciones geográficas han condicionado durante décadas las opciones de ocio presencial en islas pequeñas como El Hierro, donde el aislamiento geográfico ha restringido tradicionalmente el acceso a una oferta variada de actividades. Durante mucho tiempo, el entretenimiento en la isla se limitaba a la televisión, la radio local, algunas actividades al aire libre o los eventos puntuales organizados por el Cabildo y los ayuntamientos de El Pinar, La Frontera y Valverde. Esta situación acentuaba, en muchos casos, la sensación de distancia frente a los entornos urbanos de mayor tamaño, donde la oferta cultural y de ocio es más amplia y diversa.

Sin embargo, en los últimos años, el auge del ocio digital ha transformado de forma notable esta realidad. La expansión de Internet y de los dispositivos móviles ha permitido a los herreños y herreñas acceder a un abanico mucho más amplio de opciones de entretenimiento sin necesidad de salir de casa. Desde las plataformas de vídeo en streaming, hasta los servicios de música en streaming, pasando por los juegos online y las redes sociales, el ocio digital ha abierto nuevas puertas, democratizando el acceso a opciones de entretenimiento que antes parecían lejanas.

Este cambio no ha sido rápido ni exento de desafíos. Durante mucho tiempo, las importantes carencias de conectividad frenaron el acceso a los servicios digitales. Consciente de esta brecha, el Cabildo Insular de El Hierro puso en marcha en 2021 su Estrategia Digital 2025, un ambicioso plan destinado a transformar la isla en un entorno plenamente conectado. Entre los principales logros alcanzados destacan el despliegue masivo y la mejora continua de redes de comunicación de banda ancha, principalmente mediante la extensión de fibra óptica, así como el desarrollo de comunicaciones móviles de última generación con tecnología 5G. Estas acciones han supuesto un antes y un después en la vida diaria de la población de la isla.

Gracias a una conexión más rápida, estable y fiable, el ocio digital se ha integrado de forma natural en la vida cotidiana de los herreños y herreñas, transformando sus hábitos y sus formas de entretenimiento. Cada vez más personas optan por opciones accesibles desde el smartphone, la tablet o el ordenador, lo que permite disfrutar de contenidos y servicios sin limitaciones geográficas. El dispositivo móvil se ha convertido, sin duda, en el gran protagonista de esta evolución, ofreciendo un acceso inmediato a un amplio abanico de opciones desde cualquier lugar y en cualquier momento del día. En una isla pequeña como El Hierro, donde muchos jóvenes y adultos no disponen de alternativas de ocio presenciales tan variadas, estos dispositivos conectados suponen una ventana abierta a nuevas experiencias y oportunidades.

Nuevas formas de ocio digital

En islas pequeñas como El Hierro, donde las opciones de ocio presencial son limitadas, las formas de ocio digital han experimentado un notable crecimiento y diversificación en los últimos años. Entre las alternativas más populares y accesibles destacan los juegos digitales casuales, como los rasca y gana online explicados  en esta guía informativa de Casinos-Online.es, que permiten jugar de forma legal y sencilla de jugar desde el smartphone, el ordenador o la tablet en cualquier momento y lugar, siempre utilizando métodos de pago que sean seguros

También son muy accesibles otros juegos de azar, como la ruleta, el blackjack y las máquinas tragaperras, que gracias a las plataformas virtuales acercan la experiencia del casino a los herreños y herreñas, ya sea desde casa o desde cualquier lugar con conexión a internet.

El fenómeno del ocio digital no solo ha revolucionado la forma de participar en juegos de azar como los rasca y gana, la ruleta, el blackjack o las máquinas tragaperras, eliminando la necesidad de desplazarse o salir de casa, sino que también ha transformado el acceso al contenido audiovisual. Hoy en día, gracias a plataformas de vídeo en streaming como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Max o Apple TV+, entre otras, es posible disfrutar al instante de un amplio catálogo de películas, estrenos de cine, series de éxito nacional e internacional, documentales y otros contenidos de gran calidad, todo desde cualquier dispositivo conectado a internet.

Al igual que ocurre con las plataformas de vídeo en streaming, los servicios de música en streaming, como Spotify, Apple Music o YouTube Music, han ampliado el universo sonoro de la isla de El Hierro, permitiendo a los herreños y herreñas descubrir, compartir y disfrutar una infinita variedad de artistas y géneros musicales, que antes les resultaban inaccesibles debido a las limitaciones geográficas. Este acceso a la música digital también ha facilitado la creación de comunidades virtuales en torno a gustos y tendencias musicales compartidas.

Las redes sociales se han consolidado como una pieza clave del ocio digital en El Hierro. Aplicaciones como Instagram, TikTok, Facebook o X (anteriormente Twitter) brindan a los habitantes de la isla múltiples formas de acceder a una amplia variedad de contenidos, que van desde videos cortos y publicaciones hasta noticias en tiempo real. Estas plataformas ofrecen un abanico de opciones para comunicarse, estar al día y disfrutar del tiempo libre, por lo que no es de extrañar que formen parte de la rutina diaria de la mayoría de los herreños y herreñas.

En conclusión, la evolución del ocio digital en islas pequeñas como El Hierro constituye un ejemplo de cómo la tecnología puede contribuir a superar las limitaciones impuestas por la geografía. Los juegos online, las plataformas de vídeo en streaming, los servicios de música en streaming y las redes sociales han abierto un abanico de posibilidades que enriquecen el día a día de los herreños y herreñas.
W W
W
Controlado por OJDInteractiva
DIARIO EL HIERRO PRODUCCIONES, S.L. Aviso legal
Avda. Dacio Darias, 30. 38900 - Valverde El Hierro.
© 2005-2025 • Todos los derechos reservados
© Todas las imágenes, textos, etc. de este periódico digital están protegidas por leyes de derecho de autor internacionales. Su reproducción, sin autorización expresa y por escrito, queda terminantemente prohibida.
HEMEROTECA   |    AVISO LEGAL   |    POLÍTICA DE PRIVACIDAD   |    POLÍTICA DE COOKIES